Mejores plataformas de intercambio de Criptomonedas
Las plataformas de Criptomonedas con mejor reputación
Hay muchas razones para ingresar en el mundo de las divisas digitales. Puede ser porque deseas invertir en un activo muy prometedor o si deseas disponer de una cartera para realizar pagos. Cualquiera sea el caso es necesario conocer plataformas de criptomonedas con buena reputación para elegir la más conveniente.
A continuación te proveeremos datos sobre algunas, las más importantes en este momento. Esperamos que sea de ayuda para que encuentres la que se ajuste a tus necesidades.
¿Qué plataforma de criptomonedas elegir?
La competencia entre las numerosas plataformas de criptomonedas puede complicar un poco la tarea de seleccionar una. Por eso hemos sintetizado la información referente a cada una de la siguiente manera.
Binance

Binance es posiblemente el más grande servicio de negociación de divisas digitales del mundo. Funciona desde el 2017 y está registrado en las Islas Caimanes. Su fundador, Changpeng Zao, es un desarrollador que previamente había diseñado software de comercio de alta frecuencia. Es la empresa creadora de los tokens Binance Coin (BNB) en 2017 y Binance Smart Chain en 2020. Esta última trabaja mediante una prueba de autoridad estacada, que combina una prueba de anticipación y otra de autoridad. En 2021 Binance Coin fue la criptomoneda con la tercera mayor capitalización en el mercado de criptos:
- Dispone de criptomonedas para negociar como Binance, Shiba Inu, Solana, Ethereum, Polkadot, Bitcoin y sandbox, entre otras.
- Emplean sistemas de big data y tecnologías de inteligencia artificial que previenen ataques, junto a asociaciones con empresas de seguridad electrónica.
- Ofrece la billetera electrónica Trust Wallet que se puede descargar desde las tiendas digitales App Store, Google Play, Android, macOs, Windows móvil, Linux deb y Linux rpm.
- Su tarifa es de 0,9% por cada operación ya sea compra o venta de criptomonedas.
- Tiene habilitado el pago con tarjeta de débito, crédito, transferencia bancaria y de persona a personas (P2P).
- Tiene una aplicación móvil que permite hacer operaciones de compraventa y posee su propio sistema de autentificación.
Bitfinex

Fue fundada en 2012 en las Islas Vírgenes por iFinex Inc. Su sede es en Hong Kong e inicialmente se dedicaba a dar préstamos de margen P2P solo para Bitcoin. Es un servicio avanzado, que ya tiene cierto tiempo en el mercado. Provee un espacio adecuado de intercambio para operadores experimentados. Además ofrece operaciones al margen y préstamos. A esto se suma la negociación de contratos derivados que ofrecen un margen más amplio de especulación:
- Acepta como pago monedas fiat tales como dólares, euros, libras esterlinas, yen japonés y el renminbi. También permite hacer pagos con criptomonedas.
- Contiene las carteras Exchange Wallets, Margin Wallets y Funding wallets disponibles para intercambios de fondos, negociaciones largas, cortas y apalancadas, y para proveer márgenes de financiación.
- En su cartera de operaciones cuenta con Bitcoin, Ethereum, Tether, Polkadot, Luna, Ripple, Solana, Tron o Litecoin.
- Ofrece una aplicación para smartphones que se puede descargar desde Google Playstore y desde la AppStore. Permite hacer operaciones de compraventa con agilidad.
- Requiere un cargo que ronda los 0,0750%, 0,0200%, al 0,100% de acuerdo al tipo de operaciones que realice.
- Tiene un sistema de autentificación de dos pasos o 2FA, un segundo factor universal, y permisos avanzados de clave API.
Bitmex

En este caso estamos frente a una plataforma para la negociación de divisas digitales y para el comercio de derivados. Es una compañía que forma parte de HDR Global Trading Limited cuyo registro figura en Seychelles. Arthur Hayes la fundó en 2014 junto a Samuel Reed y Ben Delo. En el año 2016 se incluyó en su cartera de operaciones los futuros perpetuos, que es un producto derivado muy popular. También negocia con API integrales y dispone de un nivel de seguridad líder en la industria:
- Su cargo es de una tarifa del 0,05% en todos sus productos y el Maker Rebate del 0,01% en todos sus contratos.
- Cuenta con una billetera caliente que no está en manos de ninguna de las partes y se emplea un almacenamiento en frío profundo para la mayor parte de los fondos.
- Utilizan un método complejo que protege la billetera virtual, y que mantiene una continua vigilancia de su sistema.
- Está habilitada la negociación con Bitcoin, Ethereum, Onda, Dogecoin y Cardano, entre otras.
- Para operar desde un móvil hay que bajar su aplicación disponible para iOS en la tienda de Aplicaciones de Apple o desde la Googlle Play para Android.
- Sólo aceptan pagos y retiros de dinero en Bitcoin.
Bitpanda

Es una compañía fundada en 2014 en Viena, Austria. Comenzó como un servicio de inversión accesible pero con el tiempo crearon diversos productos financieros simples y fáciles de aplicar. Actualmente cuenta con 600 miembros en su equipo y con más de 3 millones de usuarios. Dispone de una licencia de proveedor de servicios PSD2, seguridad avanzada, y ofrece una gran experiencia de usuario. Permite la comercialización de más de 100 activos digitales y automatiza inversiones regulares con planes da ahorro:
- Acepta tarjetas de crédito, débito, junto con transferencias bancarias, o billeteras virtuales.
- Cobra un 0,05% de comisiones maker/taker. Si los volúmenes son grandes el monto es menor.
- Dispone en su servicio la posibilidad de negociar con Polkadot, Cardano, Chainlink, Ethereum, Bitcoin, y Avalancher.
- Funciona con los servicios AML5, bajo estrictos certificados de seguridad, protección y encriptación de códigos.
- Ofrece un crédito custodiado en monederos offline.
Bittrex

Este servicio opera como un Negocio de Activos Digitales, de Acuerdo con el Plan de Negocios presentado a la Autoridad bajo la Ley de Negocios de Activos Digitales de 2018. Provee un espacio para la compraventa y almacenamiento de criptomonedas. Tiene su sede en Liechtenstein y Bermudas. Funciona en base a la tecnología de vanguardia de Bittrex que proporciona Bittrex Global. Cuenta con un motor de negociación personalizado con características escalables, que garantiza la ejecución de órdenes en tiempo real:
- Es posible hacer pagos con tarjetas de crédito internacionales como Visa o MasterCard.
- Ofrece la aplicación Bittrex Global que funciona para Android e iOS, especiales para dispositivos móviles.
- Contribuye con una billetera web alojada para el intercambio de activos criptográficos que mantiene carteras frías, calientes y que gestiona la transferencia de fondos de forma segura.
- Su plataforma negocia con Tether, Jasmy, Ethereum y Bitcoin, entre otras.
- Tiene un sistema de encriptado SSL, y con procedimientos de autentificación de dos pasos.
- As tarifas van desde el 0,05% al 0,75% en función del volumen de la operación. Cada operación se calcula en base a la cantidad negociada, el precio de compra y la tasa.
Coinbase

Esta es posiblemente una de las plataformas más populares. Es el servicio más grande del mundo y es la plataforma más elegida por personas que comienzan en el mercado de las divisas electrónicas. Cuenta con más de 68 millones de usuarios verificados y está presente en más de 100 países. Funciona con una estructura completa con más de 2100 empleados. Ofrece una forma segura de participar en el mercado de activos digitales:
- Funciona bajo la regulación U.S. Securities and Exchange Commision. También ofrece la creación de bóvedas o vaults que proveen una protección adicional del dinero.
- Incluye una aplicación móvil que se descarga en forma gratuita desde Androd o iOS.
- Ofrece un acceso seguro a su plataforma para realizar transacciones de compraventa y también funciona como wallet digital.
- Se puede pagar con tarjetas de crédito válidas a nivel internacional, billeteras virtuales o transferencia bancaria.
- Su servicio dispone de XRP, Litecoin, Ethereum, Bitcoin y Bitcoin cash, que son algunas de sus 16 crytodivisas.
- Su tarifa es del 1,49% para la compra de criptomonedas y un 1% para la venta.
Coinmama

Es una plataforma financiera enfocada en facilitar la compra de monedas digitales con niveles completos de seguridad. Desde 2013 ofrecen un servicio en crecimiento, centrado en el cliente y orientado a los mejores resultados. Permite que individuos y sociedades comerciales adquieran bitcoins y otras altcoins en más de 188 países. Cuenta con más de 3.000.000 de usuarios. Su base se encuentra en Dublín, Irlanda. Proporciona con una plataforma estratégica centrada en favorecer las operaciones a los usuarios. A esto se suma una tarifa muy competitiva en el mercado:
- Dispone de las criptomonedas Bitcoin, Uniswap, Dogecoin, Bitcoin Cash, Cardano, Ethereum, Ripple, Litecoin, Tezos, y Chainlink.
- La tasa de mercado de Coinmama se basa en el XBX + 2%. A esto se suma el 3,90% en operaciones de compra y del 0,9% en operaciones de venta.
- Mantiene una buena reputación en seguridad gracias a su encriptado avanzados y a su actividad constante de prevención de fraudes.
- No tiene una billetera, sólo envía las monedas a una dirección indicada. Se pueden seguir los registros para saber la dirección a la que se envían o para confirmar un pago.
- Se puede operar con tarjetas de crédito, débito o transferencia bancaria.
HitBTC

Es un Exchange de criptomonedas que funciona desde 2013. Ofrece un sistema de reembolsos, tecnologías de punta en sus motores de búsqueda, una API avanzada y más de 500 instrumentos a disposición de los usuarios. Tiene una estructura confiable, efectiva y muy poderosa. Ofrece una buena seguridad de sus datos, widget de precios y métricas del rendimiento del sistema y su disponibilidad, que incluyen las transacciones en tiempo real:
- Funciona a través de su aplicación para móviles, de características avanzadas.
- Por sus servicios recauda un porcentaje que varía con la criptomoneda negociada que puede ir ente el 0,021% y el 0,057%.
- Respecto a los medios de pago, trabaja exclusivamente con criptomonedas.
- Se puede negociar con Bitcoin, XMR, Ethereum, Litecoin, Ripple, Bitcoin Cash, Dash y Zcash.
- Tiene de un encriptado avanzado, con 2 pasos de verificación y almacenamiento offline.
Kraken

Es uno de los sitios de mayor relevancia para el comercio de criptomonedas. Ofrece un servicio muy efectivo, tarifas bajas, y alternativas efectivas de financiamiento versátiles y accesibles. Funciona de manera ininterrumpida desde 2011. Fue fundada por Jesse Powell. Dispone de guías de cifrado, videos y pódcast explicativos para los novatos en lo que respecta al comercio de criptos. Trabaja también con bancos de inversión, fondos mutuos y empresas de comercio independientes:
- El costo de su servicio es del 0,9% para las operaciones con cualquier moneda y 1,5% para cualquier par de criptomonedas o divisas.
- Las criptomonedas se guardan en lo que llaman cold wallet o billetera fría que está especialmente protegida.
- Ofrece opciones avanzadas como almacenamiento seguro de monedas, seguridad de 24 horas, supervisión y control de la información, junto con pruebas de su propio sistema para prevenir la penetración indeseada.
- Su aplicación está disponible para Android en Google Play y para iOS en la App Store. Permite la compra, venta e intercambio en forma ágil y segura.
- Su cartera incluye Bitcoin, Ethereum, Solana, Ripple y otras que conforman unas 50 monedas digitales.
- Tiene habilitado el pago con tarjetas de débito y crédito Visa y Mastercard.
Kucoin

Esta plataforma fue fundada con el objetivo de facilitar las operaciones con Bitcoins a los principiantes. Se creó en 2017 y ha crecido hasta convertirse en uno de los intercambios de criptomonedas más populares. Cuenta con más de 8 millones de usuarios registrados en 207 países y regiones del mundo. Opera en Seychelles y trabaja en el establecimiento de comunidades de diversos idiomas para posibilitar su ingreso a todo tipo de usuarios y un funcionamiento eficiente las 24 horas al día, los 7 días a la semana:
- Admite sólo criptomonedas y compras mediante P2P en servicios externos, como medio de pago.
- Aplica cobros de comisiones en función de la moneda, o el tipo d operación.
- Incluye un sistema de encriptación, una póliza de seguros y un interfaz P2P de alta seguridad.
- No ofrece un servicio de billetera con monedas digitales.
- Se puede comerciar con Bitcoin, Ethereum, Litecoin, Ripple y KCS que es el token nativo de Kucoin.
Localbitcoins

Se trata de un servicio en el que se comercia con Bitcoins, con opciones para que los usuarios creen anuncios y establezcan un método de pago, junto a un tipo de cambio. También dispone de un chat para realizar negociaciones y ofrece además una protección del depósito en garantía. Se centra en el intercambio entre particulares, con un proceso veloz, efectivo y personalizable. Tiene su sede en Finlandia y depende de sus organismos de control financiero:
- Cuenta con un sistema efectivo que protege los datos de sus usuarios y el dinero almacenado en la plataforma.
- Los usuarios que crean anuncios deben pagar el 1% con la operación completada. Las transacciones entrantes a otras carteras de Bitcoins, tienen un monto mínimo.
- Los usuarios que crean anuncios deben pagar el 1% con la operación completada. Las transacciones entrantes a otras carteras de Bitcoins, tienen un monto mínimo.
- Provee una billetera virtual que está disponible en forma gratuita.
- Se puede pagar con tarjeta de crédito, débito o con transferencia bancaria.
- Trabaja sólo con la compra, venta e intercambio de Bitcoins.
Poloniex

Poloniex es uno de los intercambios de criptomonedas más grandes del mundo, fundado en 2014 por Tristan D'Agosta. Según los documentos, la oficina de la compañía estaba ubicada anteriormente en los Estados Unidos, en Wilmington, Delaware, pero ahora está ubicada en Boston, Massachusetts. En el momento de escribir este artículo, el intercambio tiene 107 pares de divisas y un volumen de negociación diario de más de $ 13 millones. Inicialmente, el intercambio se centró en el mercado de los Estados Unidos, pero la popularidad general y los grandes volúmenes de negociación atrajeron a los comerciantes de altcoins de todo el mundo. mundo. Poloniex, o Polo, ha sido durante mucho tiempo el intercambio más famoso de altcoins. Ofrece una gran cantidad de pares de criptomonedas, lo que permite a los operadores experimentados crear una gran cartera de su elección en un corto período de tiempo:
- Interfaz simple y accesible, a pesar de la ausencia de una versión rusa del sitio.
- Alta rotación de operaciones, más de 140 direcciones de cambio. Tarifas del sistema bajas para las transacciones: del 0 al 0,25% (comisión del "fabricante": del 0% al 0,15%, comisión del "receptor", del 0,1% al 0,25%).
- Alto nivel de seguridad, autenticación de dos factores, verificación de tres pasos (voluntaria).
- Prácticas herramientas analíticas y técnicas.
En resumen, Poloniex es un intercambio que proporciona condiciones óptimas para el comercio de criptomonedas, y no solo los participantes comerciales experimentados, sino también los principiantes pueden demostrar su valía aquí.
Paxful

Paxful es una plataforma líder de comercio de bitcoins e intercambio internacional de criptomonedas. Nuestra misión es garantizar la libertad financiera y la justicia social en todo el mundo.
Paxful reúne a más de 300 redes financieras y brinda a vendedores y compradores beneficios únicos. Gracias a esta plataforma, millones de personas en todo el mundo han podido realizar transacciones sin recurrir a los servicios bancarios tradicionales.
La empresa fue fundada en 2015. La organización tiene su sede en Nueva York; además, la empresa tiene oficinas en Estonia, Hong Kong, Filipinas y Johannesburgo. Paxful emplea actualmente a unas 500 personas en todo el mundo, y el número crece de manera constante:
- El sistema Comodo protege los datos cifrándolos con SSL de 256 bits.
- Comprar o vender criptomonedas a través de una cuenta de depósito en garantía garantiza transacciones transparentes y minimiza el riesgo de fraude.
- Autenticación de dos factores: proteja los activos con contraseñas complejas y 2FA.
- A cada usuario se le asigna una calificación, por lo que los operadores pueden elegir la contraparte más confiable.
- Todas las disputas entre postores son resueltas por moderadores.
¿Qué buscar en las plataformas de intercambio?
Cualquiera sea la plataforma que elijas para tener tus criptomonedas, es importante considerar los factores más importantes. No hay que quedarse con la información que provea solamente una. Es necesario obtener datos de una lista de posibles servicios a utilizar.
Uno de los datos más importantes es sin dudas las tarifas y comisiones que va a cobrar el servicio. Generalmente son en base a cierto nivel de monto o en función al tipo de operaciones que se realizan.
También hay que investigar que formas de pago tiene habilitadas, si trabaja con tarjetas de crédito accesibles o con servicios de billetera virtual que funcionen en tu país. Y también es importante conocer la cartera de criptomonedas ofrece. Es decir qué divisas digitales se pueden negociar en la correspondiente plataforma.